Solicite atención en nuestras sedes en Quito y Loja, Ecuador

Cirugía ortognática

¿En qué consiste este procedimiento?

La cirugía ortognática es un procedimiento quirúrgico que se utiliza para corregir deformidades dentofaciales que afectan la función masticatoria, la respiración y la estética facial. Estas deformidades pueden ser el resultado de problemas congénitos, como labio leporino o paladar hendido, o pueden desarrollarse debido al crecimiento anormal de los huesos de la mandíbula y el maxilar. Durante la cirugía ortognática, se realiza una cuidadosa planificación mediante el uso de estudios de imagenología tridimensional, como la tomografía computarizada, para determinar la extensión de la corrección necesaria. El procedimiento implica realizar incisiones en el interior de la boca para acceder a los huesos maxilares y mandibulares, y luego se realiza la remodelación y reposicionamiento de estos huesos según el plan preestablecido por el especialista.

¿Cómo es la recuperación de esta cirugía?

Después de la cirugía, se requiere un período de recuperación durante el cual el paciente puede experimentar hinchazón facial, molestias y dificultades para hablar y comer durante el período de evolución. Es fundamental seguir las instrucciones del especialista para el cuidado postoperatorio, que puede incluir una dieta líquida o blanda durante un tiempo y el uso de dispositivos de fijación interna o externa para estabilizar los huesos durante el proceso de curación. A medida que la hinchazón y las molestias disminuyen, los pacientes notan mejoras significativas en la función masticatoria, la alineación de los dientes y la estética facial, lo que tendrá un enorme impacto positivo en su día a día.

Otros procedimientos

Síguenos en instagram